Hoy voy a hablar de una película muy impactante, es noticia actual y por fin una historia bien contada que cuida los momentos...gana a las pelculas de acción 3D...cuando una historia te invita a pensar, te hace mojar los ojos y te reencuentra con sentimientos que muchos tenían dormidos...los adornos y efectos especiales sobran.
Lo imposible, es una película completa, parte de una historia real y magnifica los valores de la familia y la supervivencia.
No son muchas las oportunidades que tengo de ir al cine con dos pequeños como tengo y cuando hago el esfuerzo de dejarla para ir a ver una película ya tiene que ser especial.
Bien la primera peli que me hizo tomar la decisión de dejar a los nenes fue "Avatar", e hizo falta además de que todos hablaran de ella, un motivo especial, cómo fue mi cumpleaños. Al tiempo más tarde de nuevo se dieron estas dos premisas en una peli, se trato de "Lo imposible". Voy a intentar hablar de la película sin contarla, no sabéis lo dificil que es.
La ternura que desprende la relación familiar en todo momento te envuelve, planos muy cortos y detalles que te hacen sentir el momento tales como...miradas de admiración, rubor en momentos donde no tiene cabida como cuando la madre se recompone el tipo por que cree que su hijo estaba avergonzado por su desarrapado tipo tras la inundación, actos de valentía obligados porque tienes cerca a un familiar aun más asustado que tú y no puedes demostrar debilidad ni desesperación...en fin un sinfín de sentimientos que te desbordan y te hacen temblar el mentón y te hace derramar lágrimas sin importarte que un extraño sentado a tu lado pueda verte.
Mi película favorita es "La vida es bella", porque junta el humor exquisito al mayor de los dramas sin que la mezcla resulte abominable...creo que pasará mucho tiempo para que esta película sea desbancada como la mejor en mi recuerdo, pero creerme cuando os digo que "Lo imposible" ha estado cerca muy cerca de lograrlo.
Como crítica sólo diré que me ha dado coraje que una historia con protagonistas reales españoles, producción y dirección española...no haya contado con actores españoles.
No sabría que actores españoles elegiría para interpretar cada papel, no puedo decir que Naomi Watts y Eddwar Mcgregor lo hayan hecho mal ni mucho menos pero me he sentido poco identificado, me han faltado expresiones más nuestras, niños menos perfectos pero igual de aterrados y tiernos.
Aunque si me apretáis podría inclinarme por que Penélope Cruz y Javier Bardém hubiesen hecho el papel de María y Enrique los personales originales. Pero puedo entender que financiar un proyecto de esta envergadura no puede ser facil y los inversores querrán un público de destino más internacional y global para llenar los cines de todo el mundo no sólo para los cines españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario